Devir Home Academy: El Monstruo de Colores
Home Academy: El Monstruo de Colores
Tanto en el libro infantil como el juego de mesa de El Monstruo de Colores tiene, por un lado, un alto componente artístico, y por otro, constituye una herramienta para ayudar a los más pequeños a identificar, valorar y expresas sus emociones. Las actividades aquí planteadas caminan en esa misma dirección, ampliando así el objetivo inicial del juego:
En El Emociómetro: trabajamos nuestra competencia artística al construir nuestro Emociómetro, un recurso plástico que permitirá plasmar de forma visual nuestras emociones del día a día.
En El Frasco de la Calma: forma parte de las técnicas de desarrollo emocional y social del método Montessori aplicable a niños, pero también a adultos.
En Experimentando con colores: hemos trabajado principalmente la competencia experimental y artística descubriendo la diferencia entre los colores primarios, los secundarios y los terciarios.
En Las caras de las emociones: trabajamos principalmente la competencia comunicativa experimentando con nuestro cuerpo y nuestra capacidad artística de representación.
En Una semana emocionante: nos ayuda a mejorar nuestra competencia lingüística al escuchar la narración e interpretar lo que nos explican.
En el Cuento de las mil emociones: nos centramos en mejorar la competencia lingüística ejercitando la capacidad de los niños de comprender y producir mensajes orales, y mejorar nuestra comunicación.
